
Proyecto: Laboratorio de Reciclaje
En marcha
Fundación Yura es el sueño de un grupo de mujeres inspirado y comprometido en contribuir con un mundo mejor. Es un espacio de construcción colectiva, de apoyo a la diversidad a través de acciones equitativas, sustentables, innovadoras y participativas. Yura busca generar impactos con conciencia social, a partir del legado de nuestras raíces.
MISIÓN
Aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas de zonas rurales, urbanas y urbano marginales, fortaleciendo sus capacidades por medio de procesos de formación, acompañamiento y asistencia técnica basados en principios de desarrollo sostenible.
Ser una organización reconocida en promover y ejecutar proyectos y servicios equitativos, inclusivos y participativos, respetando los saberes ancestrales.
genera impactos con conciencia social a partir del legado de nuestras raíces
Para el cumplimiento de nuestros fines, enfocados a grupos de atención prioritaria, ofertamos los siguientes servicios:
programas y PROYECTOS
Elaboramos, acompañamos y evaluamos programas y proyectos sociales, ambientales y de género.
Gestionamos temas como: responsabilidad social empresarial, voluntariado, educación ambiental y emprendimiento
ASESORÍA
Ofrecemos servicios especializados con costos diferenciados para organizaciones sociales en temas como:
1. Diseño y gestión de programas de voluntariado corporativo y comunitario.
2. Gestión de proyectos de emprendimiento.
3. Asesoría legal para la constitución de asociaciones, fundaciones y emprendimientos.
4. Asistencia en la comunicación organizacional de ONG´s, así como planes de comunicación para públicos internos y externos.
5. Diseño y gestión de proyectos sociales.
talleres y CHARLAS
1. Promoción y formación en voluntariado.
2. Sensibilización en cuidado medioambiental dirigido a la comunidad.
3. Reciclaje y manejo de desechos orgánicos e inorgánicos.
4. Empoderamiento de género.
5. Emprendimiento.
6. Comunicación para el desarrollo.
En marcha
Finalizado
Soy Erika, comunicadora educativa, con experiencia en coordinación de proyectos sociales y procesos de fortalecimiento de capacidades. Me apasiona el medio ambiente, la equidad de género, la cultura y la educación; aspectos fundamentales para contribuir al verdadero desarrollo.
Soy Idilia Nataly Cedeño Martínez. Me formé como auditora en la Universidad Técnica de Manabí y como Máster en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos en la Universidad Iberoamericana de México y en la Universidad Europea del Atlántico. Tengo 12 años de experiencia en gestión de proyectos empresariales y sociales.
Soy apasionada por el trabajo con personas, “Creo que el compromiso requiere abrazarse a una causa y trasciende mis propias motivaciones”. "Está en nuestras manos identificar de qué somos capaces, para alcanzar nuestros sueños”.
Soy Dennisse, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Curso la maestría de Estudios Urbanos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador. Tengo experiencia en asesoramiento legal a ONGs y a proyectos de desarrollo social.He participado en la realización de procesos de planificación participativa e investigación para el desarrollo local.
Soy Valeria, comunicadora social - organizacional. Estoy comprometida con el desarrollo comunitario y la protección al medio ambiente. Desarrollo proyectos sociales, productos y servicios comunicacionales. Voluntaria para causas humanas. Disfruto mucho de toda expresión cultural.
Soy Belén, estoy comprometida con proyectos comunitarios, de responsabilidad social e investigación. Incorporo en ellos conocimientos y estrategias de diseño integral, administración de empresas, innovación y marketing. He liderado empresas de sostenibilidad para nuevos mercados con enfoque en la innovación. Educadora universitaria por más de 15 años.